fbpx
0381-6784610 avitatuc@gmail.com


Comprar un departamento es un paso muy importante en la vida de una persona o de una familia y hay muchos factores que se deben tener en cuenta para tomar la mejor decisión. A continuación te mencionamos algunos consejos a tener en cuenta para elegir la mejor opción.

1 – Definir el presupuesto: En la mayoría de los casos, los departamentos de particulares se venden al contado o con una financiación corta de generalmente no más de un año. En el caso de empresas constructoras, las mismas suelen ofrecer financiaciones a largo plazo con un anticipo determinado, incluso pagando desde “el pozo”, o sea antes de comenzar la construcción del edificio. Para agilizar la búsqueda, es importante definir el monto que se dispone para comprar un departamento y de ser el caso, el monto de la cuota que se puede pagar.

 

2 – Zona: Más allá de las características propias del edificio en sí, es importante la ubicación del mismo ya que será tu próximo barrio. Por eso es recomendable recorrer la zona, analizar la cercanía a comercios, parques y los medios de transportes cercanos. Puedes hacer un primer vistazo a través de Google Maps desde el celu o la PC.

 

3 – Año de construcción del edificio: Seguramente en la búsqueda encuentres que los departamentos antiguos son más económicos, pero por otro lado, mientras más años tenga el edificio, probablemente será mayor lo que se deba invertir en mantenimiento, como por ejemplo reemplazar artefactos, cañerías, carpintería, etc. Es importante consultar a quien te vende el departamento, si se hizo alguna reparación de ese estilo en el último tiempo. Si no se hizo nada, es probable que te toque hacerlo en algún momento. Ojo! Tampoco es para descartar un lugar por este motivo pero sí, hay que tenerlo en cuenta.

 

4 – Calidad de construcción: Al momento de ingresar al edificio y al departamento es importante tener cuenta detalles de construcción:

  • Pisos: El porcelanato, además de ser de los más vistosos, suele ser mucho más duradero y resistente que un piso cerámico común. Dentro de los porcelanatos hay que diferenciar si es pulido (brilloso) y con bordes rectificados o no, ya que hay mucha diferencia de calidad y precio. Ojo! A veces se confunde el porcelananto con el porcelanico. También están los pisos de madera que suelen quedar muy bien en departamentos, pero que conlleva mayor cuidado en su mantenimiento.
  • Carpintería de ventanas y puertas ventanas: en las construcciones modernas se usa la carpintería de aluminio. Generalmente se puede determinar su calidad a simple vista y abriendo y cerrando las mismas ya que las más pesadas suelen ser de mayor calidad. Las que cuentan con doble vidrio hermético tienen un mejor aislamiento térmico y acústico.
  • Puertas: Se puede determinar la calidad con el ruido al golpear. Generalmente se suele usar puertas tablero en la entrada a los departamentos ya que son más robustas y macizas y; puertas placa en los interiores (más livianas).
  • Griferías: Hoy en día es usual la grifería mono comando en cocinas (por practicidad y menor gasto de agua) y la tendencia es usar con cierre cerámico para las griferías de baño.
  • Artefactos de baño: los inodoros con doble descarga son la nueva tendencia para el ahorro del agua.

    Y otros detalles, como:

  • Aislamiento térmico y acústico: Considera preguntarle al propietario o vendedor el tipo de muro que tienen las paredes y que medidas de aislamiento contienen. En las puertas y ventanas al exterior lo ideal es que sean con doble vidrio hermético, ya que representará un ahorro importante en calefacción y/o uso del aire acondicionado. En la mayoría de los casos, un correcto aislamiento térmico implica que la vivienda también estará  bien aislada acústicamente.
  • Vistas, luminosidad y ventilación: Tener un departamento con una buena vista y luminoso suele ser un intangible pero que influye considerablemente a la hora de sentirse a gusto en el departamento. ¡Ojo aquí! Si bien es importante tener buena luz y ventilación, tener grandes aberturas en ciudades con temperaturas extremas (como por ejemplo Tucumán) conllevará que la temperatura del departamento se vea afectada ya que el vidrio aísla menos que un muro de mampostería. En cuanto a la ventilación, es bueno analizar si las cocinas y los baños cuentan con iluminación y ventilación natural (generalmente a patios interiores secundarios).

 5 – Amenities: Si vas a vivir en un departamento, tener un espacio para un festejo o reunión con amigos sería un detalle a tener en cuenta. Los edificios normalmente cuentan con salón de usos múltiples, pileta y zonas de espacio común para los propietarios del edificio.

 

6 – Administración del edificio o consorcio: El edificio será tu nuevo “barrio” del cual formarás parte, por lo que debes averiguar quien administra el edificio, si lleva al día a los gastos o tiene deudas, etc.

 

7 – Gastos de Expensas: Es un dato no menor considerando que puede influir en tus gastos La cantidad de departamentos que tiene el edificio influye en gran medida ya que si hay muchas unidades los gastos comunes se distribuyen en más personas y por lo tanto menor será el monto de expensas. Puedes pedir a la administración la liquidación de los últimos meses para conocer los servicios que se incluyen y tenerlo en cuenta para tus gastos fijos del mes.   

 
8 – Orientación del departamento: En el hemisferio sur, la orientación norte es la que más luz y radiación solar recibe. En zonas cálidas como Tucumán la orientación oeste será la más castigada por los rayos de sol, pero tiene como ventaja que tendrá una buena vista a los cerros.

 

9 – Cocheras: Si cuentas con un vehículo debes averiguar si el edificio cuenta con cocheras (para comprar o alquilar) y/o si en las zonas cercanas tendrás lugares para alquilar y guardarlo.

 

10- Posibilidad de cambio: Por si a lo largo de tu vida tu departamento te queda grande o chico, conviene analizar y consultar a quien te vende que alternativas tendrías para esta eventual situación (si compras a un particular, analizar si lo podrás vender rápido, y si es una empresa o inmobiliaria si te lo recibirían como forma de pago).

Si tienes en cuenta todos estos factores antes de comprar un departamento y pones atención a cada uno de ellos, sin duda estarás más seguro para tomar la decisión y elegir el mejor departamento para vos!

Abrir chat
1
clic aqui para consultar por whatsapp
Hola!
En que podemos ayudarte?
Podes consultarnos sobre los proyectos (precios, financiacion, calidades, etc) por whatsapp!