fbpx
0381-6784610 avitatuc@gmail.com

Toda persona que tiene capacidad de ahorro, busca capitalizarlos en distintas inversiones con el objetivo de incrementar su patrimonio, o simplemente garantizar que los mismos no pierdan valor con la inflación. El mercado actual ofrece diferentes alternativas, como ser el ahorro en moneda extranjera, plazo fijo, bonos y la inversión en ladrillos con la compra de bienes inmuebles como ser casas o departamentos.

AVITA te ofrece la posibilidad de invertir en pozo con una rentabilidad del 12,68% anual por encima de la inflación, con lo cual siempre se incrementa el capital de forma efectiva. La inversión puede hacerla tanto un gran inversor con la compra de una unidad de departamento, o un pequeño inversor con la compra de un porcentaje de un departamento por el sistema Crowdfunding (www.avitatuc.com/avita-crowdfunding).

Para comparar las distintas inversiones (dólares, plazo fijo, inflación y AVITA), se estudiaron 2 escenarios en distintos períodos de tiempo:

  1. Análisis a 10 años desde Diciembre 2008 a Diciembre 2018;
  2. Análisis a 3 años desde Diciembre 2015 a Diciembre 2018.

Los datos utilizados fueron los valores históricos del dólar (www.bna.com.ar), las tasas de plazo fijo históricas que ofreció el banco nación (www.bcra.com.ar), y los índices de inflación dados por la Cámara Argentina de la Construcción (www.ieric.org.ar). Considerando que se hubiese invertido una unidad al inicio de los períodos mencionados, se calculó como incrementó dicha inversión en el tiempo y se representa en las Gráficas 1 y 2 correspondiente a cada escenario.

GRAFICA 1

GRÁFICA 1. Comparación de inversiones en período dic08-dic18.

En el caso del análisis a largo plazo (gráfica 1), se observa que invertir “en pozo” en AVITA resultó ampliamente favorable: el capital se incremento 43 veces, aproximadamente 4 veces más que la inversión en moneda extranjera (sin tener en cuenta la pérdida de dinero al comprar y vender dólares). Si se compara con los plazos fijos la diferencia es aún mayor dado a que esta inversión pierde respecto a la inflación.

GRAFICA 2.

GRÁFICA 2. Comparación de inversiones en período dic15-dic18.

Analizando el Gráfico 2 en un período más corto, AVITA sigue siendo la opción más rentable, la inversión en AVITA creció 3,7 mientras que en moneda extranjera 2.9. Si bien en este período la inestabilidad económica del país provocó grandes saltos del valor del dólar, no logran superar el rendimiento obtenido en AVITA. Por otro lado la inversión en dólares tiene un cierto grado de especulación que resulta difícil de predecir en el tiempo. La inversión en plazo fijo nuevamente no llega a cubrir la inflación.

Claramente la inversión en AVITA es la opción más rentable y te asegura un rendimiento por encima de la inflación con lo cual tus ahorros siempre se incrementan. Por otro lado al apostar por AVITA estás invirtiendo en la economía real del país, aportando para la generación de empleo genuino, sin entrar en la especulación financiera y para muchos dando solución a la problemática de la vivienda.

Resumiendo, al invertir en pozo en AVITA.

1 – Obtienes una rentabilidad del 12,68% anual por encima de la inflación.

2 – Aportas a la economía real del país, generando empleo genuino.

3 – Con el sistema Crowdfunding podes ampliar tu cartera de inversiones sin necesidad de invertir en un departamento completo.

4 – Colaboras en la solución de la problemática habitacional.

5 – Nuestra historia de 12 años en el rubro de la construcción con 8 edificios terminados, nuestro presente con 2 proyectos en marcha y futuro con 4 proyectos más por desarrollar, nos avalan para darte la confianza necesaria de que AVITA es tu inversión inteligente.

 

Abrir chat
1
clic aqui para consultar por whatsapp
Hola!
En que podemos ayudarte?
Podes consultarnos sobre los proyectos (precios, financiacion, calidades, etc) por whatsapp!